Página principal

amerindia

Revista de Lingüística Amerindia

Desde 1976, Amerindia promueve la investigación sobre las lenguas indígenas de las Américas ofreciendo un espacio para compartir y difundir los conocimientos generados por su comunidad de investigadores especializados.

jose-barrios--8cOtDaZFVA-unsplash
des-recits-J8IXSCV2eEA-unsplash
tim-mossholder-SGT6fZ25LZ4-unsplash

Amerindia se publica anualmente en versión impresa, y luego está disponible gratuitamente en la web aproximadamente un año después de su publicación.

La revista está editada por miembros de la SeDyL y de la Asociación de Etnolingüística Americana (AEA), y recibe apoyo de la SeDyL para su producción y distribución. 

Cada artículo recibe al menos tres revisiones, dos anónimas y una tercera de un miembro del consejo editorial de Ameridia.

Encuentro con las Américas

Amerindia se publica desde 1976. Su objetivo es contribuir al desarrollo de los estudios sobre los nativos americanos mediante la publicación de artículos lingüísticos sobre las lenguas indígenas de América, así como de documentos y textos en estas lenguas, analizados desde un punto de vista lingüístico o etnográfico.

La revista es multilingüe desde su creación y publica artículos en francés, inglés, español y portugués.

La razón de ser y el espíritu de Amerindia es federar desde Francia una comunidad internacional activa para la generación de nuevos conocimientos sobre las lenguas de América y sus estructuras, difundirlos desde Europa a todo el mundo, dar a conocer estas lenguas, defenderlas y ayudar a su preservación.

Enrique Palancar, Director de Publicaciones

coline-hasle-OQJ3H0KCSWw-unsplash
bolivian-dancing-buenos-aires-argentina_t20_z2bRrX